Estimular a un bebe de 1 año

Lugares para llevar a los niños de 1 año a divertirse
Todo lo que necesitas para jugar a este juego son tus manos y una voz dulce. Siéntate con tu bebé, levanta las manos (o un trozo de tela) para cubrirte la cara, luego quítalas y di "¡cucú!". Tu pequeño se deleitará viendo cómo desapareces y vuelves a aparecer. Cuando tu bebé crezca, empezará a jugar contigo.
Canta canciones con tu bebé y crea instrumentos musicales con objetos seguros que encuentres por la casa. Por ejemplo, pon botones o cuentas dentro de una botella vacía para hacer una coctelera y fíjala bien. La música ayuda al desarrollo sensorial, y sostener la coctelera es estupendo para las habilidades motrices. Lo más importante es ser creativo y, por supuesto, divertirse.
Nombra las partes del cuerpo de tu bebé y señálalas para ayudarle a aprender sus nombres. "¿Dónde está la nariz del bebé? Ahí está". También puedes señalar la tuya para ayudarle a establecer la conexión entre ambas: "¿Dónde está la nariz de mamá? Aquí está".
Busca una caja vacía y coloca a tu hijo en ella de forma segura con algunas mantas suaves para que esté cómodo. A continuación, tira de la caja mientras haces ruidos de coche: "¡vroom vroom!" Se divertirá dando vueltas por la casa en su nuevo móvil (¡y tú también harás algo de ejercicio!). Si el espacio es limitado, puedes conseguir el mismo efecto moviendo la caja de un lado a otro y haciendo ruidos juntos.
Actividades educativas para niños de 1 año
¡Hola! ¡Estoy muy contenta de que estés aquí! Espero que este espacio te resulte inspirador, útil y divertido. ¡Por favor, quédate, y asegúrate de suscribirte para recibir correos electrónicos, y seguir nuestras páginas de redes sociales para nuestras últimas actividades de aprendizaje basadas en el juego.Gracias por venir! XO
Materiales: - recipiente transparente - agua - colorante alimentario azul - patos de goma - espuma verde - tijeras - libro "5 Little Ducks" Algunas piezas de esta actividad sensorial son opcionales (como teñir el agua de azul y añadir los nenúfares de espuma), pero he enumerado todo lo que utilicé para crear la actividad de la imagen. Leímos el cuento y cantamos la canción y luego jugamos en el agua. Es una actividad estupenda para volver a contar el cuento, para desarrollar el vocabulario, para aprender a contar y, por supuesto, para el juego sensorial.
Materiales: - pelotas de la piscina de bolas - piscina para niños (nuestra piscina de plástico es de Target, pero he enlazado una pequeña, inflable de Amazon que funcionaría igual de bien) - agua (opcional) Nosotros lo hicimos al aire libre en el verano por lo que nuestra piscina estaba llena de agua, pero la actividad funciona igual de bien en el interior sin agua. Es muy sencillo, sólo hay que llenar la piscina con pelotas (y agua si se puede hacer en el exterior) y jugar. Muchas oportunidades para hablar de los COLORES.
Actividades para niños de 1 a 2 años
El desarrollo del bebé comienza con el nacimiento. Al principio, tu bebé crecerá rápido y aprenderá mucho. Con 1 mes, abrazarlo, dormirlo y alimentarlo es lo único que realmente importa a tu bebé. El tiempo que pases con él le ayudará a que su cerebro crezca y se desarrolle mientras empieza a experimentar el mundo.
Es probable que tu bebé llore mucho en estos momentos. A menudo es porque tiene hambre o el pañal sucio, pero muchas veces los bebés lloran sin motivo aparente. Dale muchos mimos para reconfortarlo y recuerda que el llanto acabará pasando.
Tu bebé fue pesado al nacer y tu médico o enfermera de salud materno-infantil registrará su crecimiento regularmente en una tabla de crecimiento. Los bebés tienen diferentes formas y tamaños, y tu bebé puede ser grande o pequeño. Lo importante es que crezca de forma constante a lo largo del tiempo. Intenta no comparar el aumento de peso de tu bebé con el de otros bebés.
Con un mes, la mayor parte de lo que hacen los bebés se debe todavía a los reflejos. No están pensando en sus acciones. Chupan, tragan, buscan la leche y agarran un objeto si se lo pones en la palma de la mano (aunque la mayoría de las veces tienen las manos cerradas en pequeños puños). También pisará un pie delante del otro si le pones los pies en una superficie plana.
Actividades sensoriales para niños de 1 año
¡Enhorabuena! Has superado la etapa inicial de recién nacido y ahora tienes un bebé de 1 mes. Te des cuenta o no, ¡este es un gran paso en el mundo de los bebés! Tu pequeño está empezando a experimentar realmente el mundo que le rodea, y habrá un montón de nuevos hitos que va a alcanzar pronto. Probablemente te preguntes qué puedes hacer para ayudar a tu pequeño y a su desarrollo e interactuar con tu pequeño bulto mientras crece este mes. Así que aquí tienes algunas sugerencias divertidas de cosas que puedes hacer con tu bebé de 1 mes.
Por favor, recuerda que no todos los bebés se desarrollan al mismo ritmo cuando se menciona que un hito se alcanza en un mes esta la edad media en que un bebé alcanza este hito o etapa de desarrollo. Si en algún momento te preocupa, pide consejo a un profesional. Estas actividades e ideas sirven de inspiración para hacer cosas con tu bebé. Combina algunas de las ideas de actividades con tu recién nacido y, hacia el final del mes, prueba algunas de nuestras actividades para bebés de 2 meses.