Musica para estimular al bebe en el vientre
La mejor música para que el bebé se mueva en el útero
Si quieres conectar con tu bebé mientras está en el útero, es hora de hacer el YMCA. Una nueva investigación ha descubierto que la canción clásica de Village People estimula a la mayoría de los fetos. Los escáneres revelaron que el 90% mostraba signos de estimulación positiva, como movimiento de la boca y la lengua, cuando se les exponía a la canción. Del mismo modo, la música clásica estimuló la reacción del 91% de los fetos al escuchar "A Little Night Music" de Mozart. En cambio, solo el 60% de los fetos respondieron al éxito pop de 2011 "Someone Like You". Lo sentimos, Adele. FatCamera vía Getty ImagesPublicidad
¿Cuál es la mejor música para el bebé en el vientre materno?
¿Qué música debe escuchar una madre embarazada? En el tercer trimestre, el bebé podrá oír sin duda la música que le pongas. La música clásica, los sonidos suaves como las nanas, las melodías agradables que inspiran felicidad... todo está pensado para tranquilizar.
¿Cuándo debo empezar a poner música a mi bebé en el vientre materno?
A partir del segundo trimestre, alrededor de la semana 23, tu bebé podrá oír la música que escuchas. F
Baby mozart music
Awarded the Ig Nobel Prize in Medicine at Harvard University, he has received international recognition at institutions such as MIT - Massachusetts Institute of Technology or the Imperial College.
We know that the inner ear completes its formation in the 16th week of gestation, but the functionality of the auditory system in the medical literature until today had only been confirmed from the 26th week. This research work shows for the first time that the fetus hears from the 16th week.
The storage or technical access is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a request, voluntary compliance by your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved solely for this purpose cannot be used to identify you.
Youtube música para el bebé por nacer
Como las madres quieren que sus bebés crezcan sanos e inteligentes, recurren a servicios completos de atención prenatal para tener un embarazo sin problemas. Algunas también ponen música al bebé en el vientre materno con la esperanza de favorecer su desarrollo mental. Meeri Kim, redactora del Washington Post, informa de los resultados de una investigación según la cual los bebés en el útero reconocen la música que les ponen las futuras mamás.
"LOS INVESTIGADORES HICIERON QUE 10 MUJERES EMBARAZADAS TOCARAN "TWINKLE TWINKLE LITTLE STAR" EN VOZ ALTA VARIAS VECES POR SEMANA DURANTE EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL EMBARAZO. POCOS DÍAS DESPUÉS DEL NACIMIENTO, TOMARON REGISTROS DEL ELECTROENCEFALOGRAMA, O EEG, DEL CEREBRO DE CADA RECIÉN NACIDO UTILIZANDO 12 ELECTRODOS REPARTIDOS POR DISTINTAS REGIONES DE LA CABEZA.
AL VOLVER A ESCUCHAR LA NANA, SUS RESPUESTAS CEREBRALES FUERON SIGNIFICATIVAMENTE MAYORES QUE LAS DE UN GRUPO DE CONTROL DE RECIÉN NACIDOS QUE NO HABÍAN SIDO EXPUESTOS A LA CANCIÓN. EL EXPERIMENTO SE REPITIÓ A LOS CUATRO MESES CON RESULTADOS SIMILARES.
MINNA HUOTILAINEN, COAUTORA DEL ESTUDIO Y PSICÓLOGA DE LA UNIVERSIDAD DE HELSINKI, SE REFIERE A ESTE FENÓMENO COMO "APRENDIZAJE PRECONSCIENTE". LOS BEBÉS NO TIENEN CONCIENCIA DE ELLO -NO DICEN "OH, ESA VIEJA CANCIÓN DE MIS DÍAS INTRAUTERINOS"-, PERO DE ALGÚN MODO SUS CEREBROS PUEDEN CAPTAR QUE LA HAN OÍDO ANTES".
Música para el bebé en el útero | desarrollo cerebral
La música puede desempeñar un papel importante en el crecimiento de su hijo, incluso antes de nacer. Exponer a su hijo a la música enciende todas las áreas del desarrollo infantil. Y hacerlo pronto puede contribuir a que tu bebé crezca sano.
A las 24 semanas, las orejitas empiezan a desarrollarse rápidamente y se ha demostrado que los bebés giran la cabeza en respuesta a voces y ruidos En los últimos meses del embarazo, el feto puede reconocer la voz de su madre, su lengua materna, patrones de palabras y rimas.
En el tercer trimestre, el bebé será definitivamente capaz de oír la música que le pongas. La música clásica, los sonidos suaves como las nanas, las melodías agradables que inspiran felicidad... todo está diseñado para ser tranquilizador.
Se han descubierto varios mecanismos por los que la música influye en nuestra capacidad de conectar con los demás al afectar a los circuitos cerebrales implicados en la empatía, la confianza y la cooperación, lo que quizá explique por qué ha sobrevivido en todas las culturas del mundo.
El Dr. Ibrahim H. Baltagi es profesor en la Lebanese American University y dirige el programa de música de la Lebanese International University. Ha publicado una serie de libros de música para niños.