Ejercicios de estimulación cognitiva para personas con discapacidad intelectual

Ejercicios de estimulación cognitiva para personas con discapacidad intelectual

Actividades de interior para adultos con discapacidad

Participar en actividades que sean estimulantes y desafiantes desde el punto de vista mental es esencial para su bienestar a lo largo de la vida. La estimulación mental contribuye al crecimiento personal, mejora el pensamiento creativo y la capacidad de resolver problemas, y amplía los horizontes con nuevos aprendizajes. Al igual que el ejercicio para el cuerpo, la estimulación mental ayuda a la mente a mantenerse activa, alerta y comprometida incluso ante el envejecimiento o los cambios causados por la EM.

El término "cognición" se refiere a todos los procesos de alto nivel realizados por el cerebro humano. Al igual que el procesamiento realizado por un ordenador, el cerebro humano recibe información, la almacena, la procesa y genera resultados basados en esa información. Se sabe que la EM causa problemas en una o más de estas funciones cognitivas.    De hecho, el 65% de las personas con EM experimentan algunos cambios en el funcionamiento cognitivo, en su mayoría relacionados con la velocidad de procesamiento de la información, la memoria y la atención. Es importante que comunique a su profesional sanitario cualquier cambio que perciba en su forma de pensar para que pueda obtener una evaluación exhaustiva y un plan de gestión.

Programas de día para adultos con discapacidad intelectual

La vida sin ninguna forma de actividad recreativa puede volverse aburrida y causar un impacto negativo en nuestra salud y bienestar general. Mantenernos físicamente activos y mentalmente estimulados es beneficioso para nuestra salud mental, puede mejorar nuestra salud física y puede fomentar la productividad. Sin embargo, si estamos limitados a lo que podemos hacer, intentar llevar un estilo de vida activo puede convertirse en un gran reto, especialmente para las personas que viven con una discapacidad. Tanto si se trata de una discapacidad física como intelectual, hay varias actividades sencillas que se pueden realizar con seguridad en casa con la familia, los amigos o el cuidador acompañante.

  Estimulación cognitiva ejercicios memoria adultos para imprimir

Cuando se vive con una discapacidad física, la movilidad, la capacidad física, la resistencia o la destreza se ven muy afectadas. Estas discapacidades específicas pueden ser prevalentes desde el nacimiento o adquiridas por una enfermedad o lesión. La vida con una movilidad o un control motor limitados puede resultar difícil, y realizar las tareas más sencillas puede resultar extremadamente frustrante. Además, si se queda en casa durante el día, intentar mantenerse activo puede resultar problemático. La próxima vez que usted o un ser querido se encuentre en esta situación, puede probar una de las siguientes actividades físicas y divertidas para dar un poco de alegría al día.

Actividades del programa de día para adultos con discapacidades

Habilidades esenciales como la comunicación, las habilidades interpersonales, las habilidades sociales y el autocuidado son necesarias para desenvolverse en la vida diaria. Cuando una persona tiene una discapacidad intelectual, su condición puede limitar la eficacia con la que puede aprender estas habilidades.

Afortunadamente, la estimulación cognitiva puede lograrse dejando que la persona a su cargo participe en varias actividades cognitivas para personas con discapacidad. A continuación te presentamos seis de estas actividades que podrías animar a la persona a tu cargo a probar.

  Actividad de estimulación cognitiva

Puede tratarse de una actividad de fiesta cotidiana, pero también puede ayudar al desarrollo cognitivo. Representar algo puede ser bueno para desarrollar la capacidad de contar historias, y esta actividad puede ser disfrutada tanto por adultos como por niños.

Otro juego sencillo que puedes probar es elegir una palabra y luego encontrar otras palabras relacionadas con ella. Por ejemplo, la palabra que elijas es "océano", y la persona a tu cargo elegirá entonces una palabra relacionada, como "peces" u "olas".

Algunos de estos juegos pueden jugarse solos, pero para que sean más enriquecedores, se recomienda que los juegues con la persona a la que cuidas. Asegúrate de dedicar al menos una hora de tu tiempo cada día a estas actividades.

Actividades virtuales para adultos con discapacidad intelectual

Antecedentes: Existe una estrecha relación genética entre la enfermedad de Alzheimer (EA) y el síndrome de Down (SD), siendo la EA el trastorno mental más grave que afecta a las personas mayores con SD. El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia de las intervenciones de rehabilitación cognitiva en pacientes con SD con EA mediante una revisión crítica de la literatura. Resumen: Dado que la EA es progresiva e irreversible, el tratamiento se dirige a retrasar y reducir el deterioro cognitivo y funcional para preservar o mejorar la calidad de vida. Los efectos que los tratamientos farmacológicos y las intervenciones cognitivas tienen en los ancianos con EA están bien documentados. Recientes ensayos clínicos han investigado el uso del tratamiento farmacológico en pacientes con SD con EA, generando resultados preliminares que han sido desfavorables. Mensajes clave: Existe una clara carencia de estudios que aborden la eficacia de las intervenciones de rehabilitación cognitiva en pacientes con SD con EA, por lo que es urgente la realización de estudios que aporten evidencias que informen las decisiones relativas a la elección adecuada de las estrategias de tratamiento.

  Fichas de estimulación cognitiva para imprimir
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad