Masaje facial para estimular colageno
Efectos secundarios del masaje facial diario
Ya se ha hablado mucho de limpiar, hidratar, exfoliar y tratar. Pero lo que no ha recibido suficiente bombo es un masaje facial. ¿Has notado un brillo saludable en tu piel después de un masaje facial diario? Pues bien, los expertos en el cuidado de la piel apuestan por esta sencilla rutina para obtener beneficios a largo plazo. Hablemos de ello en detalle.
El masaje facial es una técnica que consiste en utilizar las manos o una herramienta para masajear suavemente la piel del rostro [1]. Ayuda a aumentar la circulación sanguínea [2], relaja los músculos faciales, disminuye la hinchazón y proporciona un brillo saludable. Los expertos en el cuidado de la piel recomiendan masajear el rostro dos o tres veces por semana para conseguir una piel radiante.
Además de hacernos sentir bien, el masaje facial ejercita los músculos faciales y hace que la sangre circule para crear un tono uniforme. Limpia los poros y
Aumento de colágeno
El Masaje Bucal forma parte del tratamiento Grand Soin de Ciocco, y consiste en una serie de movimientos de elevación y estiramiento realizados en el interior de las mejillas para acceder mejor a los músculos. Es muy anticuado pensar que la piel puede mejorar sólo con la aplicación de productos", afirma Ciocco. El masaje tonifica los músculos y oxigena la piel desde el interior para aumentar la producción de colágeno y elastina. Es como ejercitar el cuerpo; hay que estimular y potenciar la circu-lación de la piel para mantenerla fresca, tersa y joven".
Aunque no me duele, me cuesta no babear. Igualmente, me cuesta hacerme a la idea de que un tratamiento facial cueste más de 900 libras. Dejando a un lado el precio astronómico, tengo que admitir que los resultados son tan impresionantes que silenciarían a los escépticos. Mi estructura ósea parece levantada, mi piel se siente elástica y las arrugas han disminuido definitivamente. Tanto es así que cuando esa misma tarde me aventuro a reunirme con mi editora, completamente desnuda, me comenta lo descansada y radiante que parezco.
Beneficios del masaje facial
Las decisiones que tomamos sobre cómo comemos, dormimos y cuidamos nuestro cuerpo influyen profundamente en si nuestro envejecimiento es grácil o incómodo. No importa lo que las empresas de cosméticos y la industria de la cirugía plástica quieran decirnos, el envejecimiento es una parte natural de la vida. ¿Se ha dado cuenta de que las tácticas de marketing han utilizado las inseguridades y vulnerabilidades de las mujeres en torno a su apariencia para vender productos que prometen combatir el envejecimiento? Yo sí y, por desgracia, suele ser a costa de nuestra salud, ya que suelen utilizar ingredientes tóxicos para conseguir los resultados efímeros que prometen.
Cuando hablamos de la forma física de nuestro rostro, debemos hablar primero de la elastina. La elastina significa elasticidad y resistencia en la piel. Cuando la elastina es fuerte y abundante, de hecho inhibe los cambios de la piel relacionados con la edad. Dado que producimos menos elastina a medida que envejecemos, resulta tentador comprar productos baratos para combatir las arrugas y las líneas de expresión que se producen por la reducción de la elastina.1
Aunque hablamos mucho de cómo aumentar el colágeno, ¡su media naranja es la elastina! Sí, el colágeno es la mejor proteína para la piel, pero sólo puede proporcionar elasticidad a la piel si se combina con la elastina. Si el colágeno proporciona la estructura, la elastina aporta la flexibilidad.2
Colágeno facial
BuscarPor qué es imprescindible un masaje facialLos masajistas llevan siglos alabando los beneficios de los masajes corporales: alivio de la tensión, mejora de la circulación y aumento de la flexibilidad, por nombrar algunos. Últimamente, sin embargo, cada vez son más los expertos en el mundo del cuidado de la piel que ensalzan los beneficios de los masajes faciales. Los masajes faciales consisten en masajear los músculos faciales clave y los puntos de presión (como la mandíbula, los pómulos y la frente) con las manos o con un rodillo de piedra. Sólo unos minutos de práctica ayudan a aumentar el flujo sanguíneo, reducir la hinchazón y -espera- mantener la piel fresca, joven y sin arrugas.
¿Te parece demasiado bueno para ser verdad? Nosotros también lo pensamos. Por eso hemos hablado con Sya Warfield, masajista veterana y fundadora de Urban Oasis Massage en San Francisco, para que nos dé su opinión profesional sobre qué son exactamente los masajes faciales, las diferentes técnicas que existen y hasta qué punto son reales sus beneficios para la piel y contra el envejecimiento (spoiler: ¡extremadamente reales!). Sigue leyendo para saber por qué los masajes faciales son imprescindibles para el cuidado de la piel. ¿Qué es un masaje facial? Lo primero es lo primero: ¿qué son los masajes faciales? En pocas palabras, son como los masajes corporales, pero para la cara. Según Warfield, la técnica de masaje facial más común consiste en utilizar las manos (o las de un profesional) para aplicar "movimientos como suaves caricias profundas, golpecitos, pellizcos y amasamientos" en las zonas de la cara propensas a la hinchazón, las arrugas o la tensión muscular.