Efecto de drogas estimulantes

Depresores
Entre los estimulantes más comunes se encuentran la cocaína, la anfetamina (Adderall), la metanfetamina, el metilfenidato (Ritalin), la 4-metilcatinona (mefedrona) y la 3,4-metilendioxirovalerona (MDPV o "sales de baño"). La cafeína también se clasifica como estimulante (chocolate, café). Los estimulantes aumentan la función cognitiva y provocan un estado de alerta, atención, locuacidad, energía y bienestar. Los estimulantes pueden tomarse por vía oral, inyectarse, fumarse o comerse y provocan un estado de euforia más corto e intenso cuando se fuman o se inyectan.
Los estimulantes se utilizan para tratar el trastorno por déficit de atención, la narcolepsia y, en algunos casos, la obesidad, la depresión o el asma. Desde el punto de vista médico, la cocaína se utiliza como anestésico local. Los estimulantes clínicos se utilizaban antes de forma más generalizada hasta que se descubrió su alto potencial de abuso; ahora están muy regulados y los estimulantes de venta libre requieren una firma para su compra. Los estimulantes desviados del uso médico suelen ser objeto de abuso por su capacidad para mejorar el rendimiento, tanto cognitivo como físico, mientras que los estimulantes ilícitos, normalmente fabricados en laboratorios, se utilizan por su capacidad para crear un "subidón".
¿Cuáles son los efectos secundarios de los estimulantes?
Muchos consumidores experimentan pérdida de apetito, aumento del ritmo cardíaco, elevación de la presión arterial y de la temperatura corporal, interrupción del sueño, pánico, alucinaciones e irritabilidad. Tomar dosis elevadas de estimulantes puede provocar convulsiones, ataques y, posiblemente, la muerte.
¿Para qué se utilizan las drogas estimulantes?
Los estimulantes recetados son medicamentos que se utilizan generalmente para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia, es decir, episodios incontrolables de sueño profundo. Aumentan el estado de alerta, la atención y la energía.
El café contiene cafeína, un estimulante. Los estimulantes pueden afectar al organismo
Los estimulantes son una clasificación de sustancias que producen sensaciones instantáneas de bienestar, confianza y euforia. Cuando los individuos abusan de los estimulantes hasta el punto de que su consumo induce un deterioro o malestar clínicamente significativo, es probable que sufran un trastorno por consumo de estimulantes.
Una vez que se ha desarrollado una adicción a los estimulantes, puede ser muy difícil para las personas superar este hábito devastador sin ayuda. Afortunadamente, hay muchas opciones de tratamiento disponibles que pueden ayudar a las personas a combatir su adicción a los estimulantes, a superar su compulsión a consumirlos y a lograr y mantener la sobriedad con éxito.
Hay una serie de estadísticas sobre la prevalencia del abuso de estimulantes en los Estados Unidos. Se dice que la cocaína es la sustancia ilícita de la que más se abusa y, según la oficina de la Política Nacional de Control de Drogas, aproximadamente 3,6 millones de personas consumen cocaína de forma regular. Se dice que el abuso de la metanfetamina afecta a casi 1,2 millones de personas y representa aproximadamente el 90% de todos los casos en los que las personas buscan tratamiento por problemas de abuso de sustancias. El abuso de anfetaminas ha ido en constante aumento, y los estudios concluyen que aproximadamente 13 millones de personas consumen sustancias anfetamínicas sin la supervisión de profesionales médicos.
Para qué sirven los estimulantes
Otros estimulantes de uso comúnEfectos de los estimulantesNo existe un nivel seguro de consumo de drogas. El uso de cualquier droga siempre conlleva algún riesgo. Es importante tener cuidado cuando se toma cualquier tipo de droga.Los estimulantes afectan a cada persona de forma diferente, en función de:Para las dosis más bajas, los efectos incluyen:Las dosis más altas pueden dar lugar a: Uso de estimulantes con otras drogas Los efectos de tomar estimulantes con otras drogas -incluyendo medicamentos de venta libre o recetados- pueden ser impredecibles y peligrosos.
Reducir el dañoEl uso de estimulantes puede ser más peligroso cuando:Dependencia y toleranciaLas personas que usan estimulantes regularmente pueden desarrollar dependencia y tolerancia a ellos. La tolerancia significa que es necesario tomar mayores cantidades de estimulantes para obtener el mismo efecto.La dependencia de los estimulantes puede ser psicológica, física o ambas. Las personas dependientes de los estimulantes descubren que el consumo de la droga se convierte en algo mucho más importante que otras actividades de su vida. Las personas psicológicamente dependientes de los estimulantes pueden sentir la necesidad de consumirlos cuando se encuentran en un entorno específico o cuando se relacionan con amigos.La dependencia física se produce cuando el cuerpo de una persona se adapta a los estimulantes y se acostumbra a funcionar con la presencia del estimulante.Conseguir ayudaSi su consumo de estimulantes está afectando a su salud, su familia, sus relaciones, su trabajo, sus estudios, sus finanzas u otras situaciones vitales, o si está preocupado por un ser querido, puede encontrar ayuda y apoyo.
Efectos secundarios de los estimulantes
Esta sustancia similar a la anfetamina provoca los mismos tipos de efectos en el cuerpo que otras formas de speed: pérdida de apetito, insomnio, aumento del ritmo cardíaco. El abuso de esta droga en dosis más grandes, especialmente a través de la inyección o el esnifado, pone una tensión aún mayor en el cuerpo. La tensión en el corazón puede ser fatal.
Una inyección de Ritalin tiene un efecto adicional y horrible en el cuerpo. Mientras que el compuesto químico metilfenidato se disuelve completamente en el agua, los comprimidos también contienen pequeñas partículas de relleno insolubles. Estos materiales sólidos bloquean los pequeños vasos sanguíneos cuando se inyectan en el torrente sanguíneo, causando graves daños a los pulmones y a los ojos.
Un investigador de Texas descubrió que el uso de Ritalin puede aumentar el peligro de cáncer. Este estudio encontró que cada uno de una docena de niños tratados con metilfenidato experimentó anormalidades genéticas asociadas con un mayor riesgo de cáncer.
La Fundación para un Mundo Libre de Drogas es un programa internacional de educación sobre las drogas, sin ánimo de lucro, patrocinado con orgullo por la Iglesia de la Cienciología y los cienciólogos de todo el mundo. Para saber más, haga clic aquí.