Tipos de drogas depresoras estimulantes y alucinogenas

Tipos de drogas depresoras estimulantes y alucinogenas

Los estimulantes, los depresores y los alucinógenos son todos tipos de quizlet

Estimulantes: drogas que estimulan el sistema nervioso central. Normalmente, una persona bajo la influencia de un estimulante puede ser habladora, parecer confiada, tener mucha energía, tener dificultades para descansar y estar "en movimiento". Algunos ejemplos son la anfetamina, la cocaína en polvo (y otras formas como la cocaína "crack"), la cafeína y el éxtasis (aunque también puede haber efectos alucinatorios).

Depresores: drogas que tienen un efecto depresivo sobre el sistema nervioso central. Por lo general, una persona bajo la influencia de una droga depresiva puede parecer descoordinada o inestable en sus pies, puede reírse o reírse fuera de contexto, puede parecer preocupada o perdida en sus pensamientos, su discurso puede ser confuso o el contexto puede no tener mucho sentido. Algunos ejemplos son el alcohol, las benzodiacepinas, el cannabis y la heroína.

Alucinógenos: estas drogas tienen un profundo efecto sobre la percepción. Las alucinaciones pueden producirse en cualquiera de los cinco sentidos. El individuo puede experimentar sentimientos de despersonalización y una pérdida de conexión con su entorno, los pensamientos pueden desordenarse y los objetos cotidianos pueden adoptar una forma siniestra o provocar una risa incontrolable. Algunos ejemplos son la ditilamida del ácido lisérgico (LSD), las setas de psilocibina (setas "mágicas") y la dietiltriptamina (DMT).

Tipos de medicamentos

Las drogas estimulantes aceleran los mensajes que viajan entre el cerebro y el cuerpo. Por ello, suelen aumentar el pulso y la frecuencia respiratoria, elevar la presión arterial, suprimir el apetito y dilatar las pupilas.

  Estimulantes drogas ejemplos

Las drogas depresoras ralentizan el funcionamiento del cerebro. Suelen aliviar la ansiedad.    No hacen que la persona se sienta necesariamente deprimida, sino que reducen la coordinación y perjudican la concentración y el juicio.

Las drogas alucinógenas distorsionan la percepción de la realidad, es decir, cambian la forma en que una persona ve, oye y siente una situación.    Por ejemplo, una persona puede ver cosas que no existen en realidad, o una experiencia sensorial normal puede ser exagerada (como ver los colores más vivos).

Los efectos de los alucinógenos varían, aunque a menudo producen sensaciones de relajación.    Otros efectos a corto plazo son las náuseas, el aumento del ritmo cardíaco, los mareos, la confusión, la torpeza y los cambios emocionales.

No existe un nivel seguro de consumo de alcohol o drogas y el uso de cualquier droga siempre conlleva algún riesgo. La combinación de drogas, también conocida como "policonsumo", aumenta el riesgo y puede ser extremadamente peligrosa. Los efectos de la mezcla de drogas pueden ser imprevisibles y las personas corren un mayor riesgo de sobredosis, incluso de muerte.

Medicamentos más comunes

Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Las drogas psicoactivas son sustancias químicas que cambian el estado mental de una persona. Lo hacen afectando al funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso. Los cambios en el funcionamiento del cerebro debidos al consumo de drogas psicoactivas pueden afectar a las percepciones, los estados de ánimo y/o la conciencia de una persona.

  Como funcionan las drogas estimulantes

Las sustancias naturales, como las setas alucinógenas y los cactus, y las hojas, flores y brotes de ciertas plantas también pueden ser psicoactivas.  Algunas personas piensan que, como estas sustancias se producen de forma natural, son menos dañinas que las drogas manufacturadas. Sin embargo, no es así.

La razón es que la persona que toma la sustancia no tiene control sobre la potencia de la sustancia psicoactiva de la planta ni sobre su toxicidad, como ocurre con las drogas manufacturadas. Lo mismo ocurre con las drogas callejeras compradas a un traficante, que suelen estar cortadas con una variedad de otras sustancias psicoactivas y de relleno, algunas de las cuales pueden ser perjudiciales.

Ejemplos de estimulantes

Los médicos reconocen desde hace tiempo que los distintos tipos de drogas afectan a las personas de forma diferente. No obstante, las drogas pueden ser categorizadas o clasificadas de acuerdo con ciertas sintomatologías o efectos compartidos. El proceso de categorización del DRE se basa en estos hechos aceptados desde hace tiempo por los médicos. Los EDR clasifican las drogas en una de las siete categorías siguientes: depresores del sistema nervioso central (SNC), estimulantes del SNC, alucinógenos, anestésicos disociativos, analgésicos narcóticos, inhalantes y cannabis. Las drogas de cada una de estas categorías pueden afectar al sistema nervioso central de una persona y mermar sus facultades normales, incluida la capacidad de una persona para conducir con seguridad un vehículo de motor.

  Estimulantes droga

Los depresores del SNC ralentizan el funcionamiento del cerebro y del cuerpo. Algunos ejemplos de depresores del SNC son el alcohol, los barbitúricos, los tranquilizantes contra la ansiedad (por ejemplo, Valium, Librium, Xanax, Prozac y Thorazine), el GHB (gamma hidroxibutirato), el Rohipnol y muchos otros antidepresivos (por ejemplo, Zoloft, Paxil).

Los estimulantes del SNC aceleran el ritmo cardíaco y elevan la presión arterial y "aceleran", o sobreestimulan, el cuerpo. Algunos ejemplos de estimulantes del SNC son la cocaína, la cocaína "crack", las anfetaminas y la metanfetamina ("crank").

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad