Ejercicios para estimular la memoria en personas mayores

Ejercicios cerebrales para mayores imprimibles
Departamento de Sanidad Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
Ejercicios cerebrales en línea gratuitos para mayores
La pérdida de memoria es una queja habitual entre las personas mayores y sus cuidadores. La buena noticia es que hay formas sencillas de mejorar la memoria que no son caras ni requieren mucho tiempo. Éstas son algunas medidas que puede tomar para preservar e incluso mejorar la memoria.
Dormir las horas suficientes puede no parecer una "cura" para la pérdida de memoria. Pero, según la Fundación Nacional del Sueño, el sueño desencadena cambios en el cerebro que solidifican los recuerdos. También refuerza las conexiones entre las células cerebrales y ayuda a transferir los recuerdos de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo. Esto significa que es más probable que los nuevos recuerdos de los mayores permanezcan con ellos.
Otra parte del sueño que ayuda a la memoria de las personas mayores es mantener sus horas de sueño lo menos perturbadas posible. Los estudios demuestran que si el sueño de una persona mayor se interrumpe más de un par de veces en una noche, no puede centrar la atención tan bien cuando está despierta y, por lo tanto, no puede recordar lo que ha aprendido. Del mismo modo, si se interrumpe el sueño, los recuerdos recientes de la persona mayor quedan fragmentados. No pueden encajar bien las piezas y, por tanto, no pueden recordar con claridad lo que han aprendido.
Juegos de memoria para adultos
El envejecimiento es una parte natural de la vida; sin embargo, a las personas mayores puede resultarles difícil hacer frente a los cambios que se producen en su cuerpo, tanto física como mentalmente. A medida que las personas envejecen, la estructura del cerebro cambia, lo que puede afectar a la memoria y a la capacidad de pensar; esto significa que mantener la mente activa es tan imprescindible como mantener la salud física.
Es importante señalar que, aunque los olvidos relacionados con la edad son frecuentes, el riesgo de desarrollar Alzheimer y demencia aumenta con la edad. Si usted o alguien que conoce experimenta signos de Alzheimer o demencia, como hacer las mismas preguntas una y otra vez o tener problemas para seguir instrucciones, asegúrese de consultar a un médico.
Aprender algo nuevo no sólo es divertido, sino que también puede ayudar a estimular el cerebro. Los estudios han demostrado que los adultos mayores que aprendían una nueva habilidad mejoraban más su memoria que los que sólo socializaban o hacían menos actividades relacionadas con la cognición.
Para averiguar qué nuevas habilidades le gustaría probar, pregúntese: ¿Hay algo que siempre haya querido aprender a hacer? ¿Quizá le gustaría aprender a tejer, a utilizar un determinado programa de ordenador o a preparar una nueva receta? Aprender una nueva habilidad no tiene por qué suponer un cambio sustancial en tu vida. Algo tan sencillo como abrir un libro de cocina que tienes desde hace años y hacer una receta nueva puede ayudarte a ganar confianza y mantener la mente despierta.
Juegos para mejorar la memoria
Un nuevo estudio realizado en adultos mayores demuestra que caminar a paso ligero puede aumentar el tamaño de una región cerebral implicada en la formación de la memoria. El hallazgo sugiere que el ejercicio físico moderado puede ayudar a proteger el cerebro a medida que envejecemos.
La región del cerebro llamada hipocampo empieza a encogerse en los adultos mayores como parte del proceso normal de envejecimiento. Esto puede contribuir al olvido, la pérdida de memoria y el aumento del riesgo de demencia. Se sabe que el ejercicio físico está relacionado con el aumento del tamaño del hipocampo y la mejora de la capacidad cognitiva. Sin embargo, no estaba claro cómo podía afectar el ejercicio a las personas que ya habían sufrido cierto deterioro del hipocampo como consecuencia del envejecimiento.
La resonancia magnética mostró que, al cabo de un año, el grupo de ejercicio aeróbico tenía un aumento medio del 2% en el volumen del hipocampo. Los del otro grupo seguían mostrando una disminución del volumen del hipocampo, de un 1,4% de media. Aunque ambos grupos mostraron una mejora en las pruebas de memoria espacial, sólo se observó una correlación significativa entre el aumento del tamaño del hipocampo y la mejora del rendimiento de la memoria en los del grupo que caminaba.