Acciones tácticas defensivas del fútbol y su entrenamiento

Acciones tácticas defensivas del fútbol y su entrenamiento

Principios tácticos del fútbol

En el fútbol moderno, es difícil para los ojeadores encontrar un defensa realmente bueno. ¿Por qué? Un gran defensa tiene que destacar en muchas cosas:  En este artículo vas a aprender los mejores ejercicios de entrenamiento defensivo que utilizamos en los entrenamientos matinales de la Academia de Fútbol de Alicante.

Para defender en el fútbol tienes que ser capaz de mantener la posición defensiva correcta en el campo en todo momento, ganar entradas contra tus oponentes, ganar desafíos aéreos, así como jugar eficientemente desde atrás para construir el juego de tu equipo.Defender es un arte. Aprender a defender en el fútbol pasa por hacer los ejercicios defensivos correctos y emular siempre las situaciones de juego, con el fin de prepararte para un partido real. Hay muchos aspectos que hacen a un buen defensor, pero en Alicante Football Academy nos centramos en estos aspectos de tu juego defensivo:

Es fundamental que practiques ejercicios de fútbol defensivo con tu equipo y por tu cuenta. El objetivo es que seas capaz de mejorar estos aspectos defensivos de tu juego hasta que te salgan de forma natural, sin pensar, y en la Academia de Fútbol de Alicante siempre fomentamos ambos tipos de entrenamiento:

Entrenamiento de los defensores del fútbol

Este artículo tiene como objetivo estudiar la coordinación del comportamiento táctico y técnico de los defensores de los equipos exitosos para recuperar el balón según las variables contextuales. Se detectaron y analizaron un total de 15.369 (480,28 ± 112,37) eventos y 49 a 12.398 patrones diferentes en 32 partidos de las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA 2014. Los resultados evidenciaron un patrón en T en el que el primer defensor presiona al portador del balón y sus compañeros se concentran en la misma zona para cubrirlo o en el espacio, lo que conduce a la recuperación del balón. Las zonas del campo, los comportamientos tácticos y técnicos del primer defensor y el primer toque del portador del balón constituyeron oportunidades para que los defensores se coordinaran. Además, el tercer defensor tenía un papel predominante en los comportamientos de temporización y de zona de cobertura de sus compañeros. En los partidos del empate, del primer tiempo, de la calidad del adversario y de la eliminatoria, excluyendo el tercer puesto y la final, el balón pasó regularmente de las zonas superiores a las inferiores del campo en periodos cortos, lo que dio lugar a la recuperación del balón o al tiro a puerta concedido. Los defensores realizaron comportamientos más alejados del portador del balón y el marcaje de jugadores fueron los más recurrentes para una defensa eficaz. Las conclusiones de este estudio podrían ayudar a los entrenadores a dar consejos específicos a los jugadores sobre la coordinación interpersonal en la defensa y a establecer estrategias para que el comportamiento táctico surja de forma global.

  Entrenamiento de agilidad futbol

La táctica defensiva en el fútbol pdf

La evaluación de los jugadores de fútbol con talento se ha basado, tradicionalmente, en las capacidades físicas a través de pruebas técnico-tácticas. Sin embargo, en los últimos años, las academias de fútbol están centrando sus evaluaciones en las capacidades técnico-tácticas y físicas, también. Por ello, el objetivo de este trabajo ha sido doble: 1) examinar la evolución del rendimiento táctico de un grupo de jugadores con talento previamente seleccionados; 2) comparar el rendimiento táctico entre jugadores con talento y sin talento en la literatura anterior. Se evaluaron un total de 607 secuencias tácticas. Se seleccionaron 15 jugadores de una muestra inicial de 104 futbolistas de 14 a 23 años (17,03±2,01). Se utilizaron la Escala de Nominación para la identificación del Talento Futbolístico y el instrumento FUT-SAT. Los resultados indicaron que el principio táctico Anchura y Longitud son los más utilizados en la fase ofensiva, mientras que la Unidad Defensiva es la más frecuente en la fase defensiva. La eficacia de los principios tácticos disminuye de la categoría sub-16 a la sub-23. Por último, existe un mayor porcentaje de eficacia en el uso de los principios tácticos con los jugadores con talento. En resumen, que los futbolistas con talento pueden tener una mejor adquisición táctica en la fase ofensiva que en la defensiva. Por lo tanto, la precocidad en la adquisición táctica de estos jugadores debe tenerse en cuenta a la hora de diseñar las sesiones de entrenamiento.

  Entrenamiento individual de futbol

Principios tácticos de equipo

Así, para mejorar el comportamiento táctico defensivo de los jugadores, se requiere que el diseño de las tareas de entrenamiento exponga a los jugadores a contextos de juego que muestren las exigencias perceptivo-motoras y estratégicas de la competición según el nivel de los jugadores (Travassos et al., 2012b; Xavier de Andrade, 2019). Es decir, las tareas de entrenamiento y los consiguientes objetivos principales deben poner de manifiesto las exigencias perceptivo-motoras y estratégicas de las acciones de los jugadores en función del desarrollo de los jugadores y de sus capacidades reales de acción.

Por lo tanto, deben explorarse otros tipos de restricciones para ayudar a los entrenadores a crear entornos de aprendizaje más ajustados a sus propósitos (Santos et al., 2020). Se pueden manipular diferentes restricciones de la tarea para impulsar el descubrimiento y la exploración de las soluciones de movimiento de los jugadores (Hristovski et al., 2011). Para promover dicha exploración motriz para la adaptabilidad, la investigación disponible viene sugiriendo la creación de tareas con variabilidad adicional (Seifert et al., 2013). En línea con esto, la variabilidad funcional, como principio que emana de una dinámica ecológica (Chow, 2013), fomenta la aparición de soluciones de movimiento funcionales dentro de las situaciones de juego (Schmidt y Lee, 2019) a través de la mejora de la sintonía perceptiva (es decir, la capacidad de identificar y explorar la mejor información para el rendimiento en cada contexto de práctica) y la calibración motriz (es decir, la capacidad de ajustar las soluciones de movimiento a las condiciones espacio-temporales del juego) a los entornos de juego (Seifert et al., 2013; Pizarro et al., 2019).

  Pantalon entrenamiento nike futbol
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad