Orientaciones para padres para estimular el lenguaje oral

Estrategias de estimulación del lenguaje para los padres
La comunicación con nuestros hijos es una de las partes más placenteras y gratificantes de la crianza. Los niños aprenden asimilando información a través de las interacciones y experiencias diarias con nosotros y el mundo que les rodea.
A medida que los niños adquieren habilidades lingüísticas, también desarrollan su capacidad de conversación. Los niños de 4 a 5 años pueden seguir instrucciones más complejas y contarte todo lo que hacen. Son capaces de inventar historias, escucharlas con atención, volver a contarlas y decir lo que sigue en una historia conocida.
Sus frases incluyen 4 o más palabras y su vocabulario sigue creciendo. El habla debería ser completamente comprensible, aunque todavía puede haber algunos errores de sonido en el desarrollo (como el ceceo) y tartamudeo, especialmente entre los niños.
Leer libros, cantar, jugar a juegos de palabras, hacer preguntas y hablar con tus hijos les ayudará a aumentar su vocabulario y a mejorar su capacidad de escucha. Aquí tienes algunas formas de ayudar a potenciar la comunicación:
Técnicas de estimulación del lenguaje para padres pdf
El lenguaje de los niños se desarrolla desde el balbuceo hasta las palabras y las frases sencillas a través de cientos de horas de interacción con los adultos. Los estudios demuestran que, una vez que los bebés empiezan a entender palabras, su vocabulario aumenta rápidamente:
Los niños de entornos más desfavorecidos pueden tener menos oportunidades de desarrollar su vocabulario. Sin embargo, las investigaciones demuestran que se puede hacer mucho en los primeros años para evitar las desigualdades en el desarrollo del lenguaje de los niños.
Eliminar esta desigualdad debe ser una prioridad para usted. Puede trabajar en este sentido proporcionando un entorno rico en lenguaje, lleno de cuentos, rimas, canciones y juegos con palabras que sean de interés para los niños. Los niños pueden progresar mucho en el desarrollo temprano del lenguaje con el apoyo adecuado.
A través de la conversación, la narración de cuentos y los juegos de rol, en los que los niños comparten sus ideas con el apoyo y la ayuda de su profesor, y con preguntas sensibles que les invitan a profundizar, los niños se sienten cómodos utilizando una rica gama de vocabulario y estructuras lingüísticas.
Técnicas de estimulación del habla
El lenguaje es universal. Por eso no es de extrañar que, como padre, quiera hacer todo lo posible para fomentar y mejorar las habilidades lingüísticas de su hijo. Ayudar al desarrollo del lenguaje de tu hijo le pone en el camino de alcanzar sus hitos comunicativos. "Los hitos de la comunicación son habilidades que, por término medio, se espera que los niños tengan a una determinada edad. Estos hitos se van acumulando y nos ayudan a saber si el desarrollo de un niño va por buen camino", explica Adena Dacy, MS, CCC-SL, a la Asociación Nacional para la Educación de los Niños Pequeños (NAEYC).
Pero, ¿cómo puede usted fomentar (y mejorar) las habilidades lingüísticas de su hijo? ¿Qué deberías hacer cada día para ayudar al desarrollo de su lenguaje y su habla? He aquí cómo puedes ayudar a tu hijo en cada edad y etapa.
La música marca la diferencia. Ya sea escuchando sus canciones favoritas de Cocomelón o cantando rimas infantiles todo el día, las investigaciones apoyan la conexión entre un entorno musical enriquecido en la infancia promueve el desarrollo de las habilidades comunicativas. Así que no dejes de poner esas melodías cuando vayas en el coche o bailes en la cocina con tu hijo cocinando.
Manual de técnicas de estimulación del lenguaje para padres
El habla, el lenguaje y la comunicación son áreas críticas del desarrollo de los niños. Desempeñan un papel vital a lo largo de nuestra vida, ayudándonos a entender lo que ocurre a nuestro alrededor, a comunicar nuestras necesidades básicas y sentimientos, a mantener conversaciones, a pensar y aprender, a desarrollar relaciones, a resolver problemas y a mucho más. También apoyan muchos otros aspectos del desarrollo, como el cognitivo, el social y el de la alfabetización.
Tanto los padres como los trabajadores de la primera infancia podrían desempeñar un papel importante para ayudar a mejorar el desarrollo del lenguaje de los niños y sus resultados. Para ayudarles a conseguirlo, en este artículo trataremos las etapas del desarrollo normal del lenguaje, por qué es tan importante, cómo reconocer posibles problemas del habla y qué pueden hacer para apoyar el lenguaje de los niños pequeños.
Como puede ver, aprender a comunicarse es bastante complicado. La buena noticia es que los niños están programados para ser capaces de hacerlo, pero necesitan mucha ayuda de los adultos para poder iniciar este proceso. Los niños no pueden aprender el lenguaje de forma eficaz a través de la televisión o los juegos de ordenador, aunque sean "educativos" (Kuhl, 2007 y otros). Por lo tanto, cuanto más se hable con el niño (o el bebé) y se apoye su lenguaje, más avanzará.