Entrenamiento en 8 minutos

Cómo correr una milla en 8 minutos en 2 semanas
12 de agosto de 2022 por Johan Yersin Con los 8 locos, ¡dejarás volar tu imaginación! Este método pretende fomentar la creatividad pidiéndote que imagines varias soluciones a un problema en muy poco tiempo.
El Crazy 8's es un método relacionado con el design thinking y el design sprint. Este método puede utilizarse en el pensamiento de diseño durante la tercera fase, la fase de ideación. La fase de ideación es cuando se buscan soluciones para resolver los problemas. Recuerda que cuanto más preciso sea el problema, más relevante será la fase de ideación.
Los 8 locos te permitirán desarrollar un máximo de soluciones potenciales en muy poco tiempo. Cada participante tendrá que imaginar y dibujar los bocetos de 8 conceptos que potencialmente resuelvan el problema, todo ello en 8 minutos. Un minuto para encontrar una solución puede parecer extremadamente corto (sobre todo cuando hay que hacerlo 8 veces seguidas).
Para que el ejercicio tenga éxito, es imprescindible que cada participante se sienta libre de expresar sus ideas. Por lo tanto, ¡evita a toda costa que el líder del equipo dirija el ejercicio! Olvídate de las relaciones jerárquicas durante el ejercicio, los resultados serán aún mejores.
¿Están bien 8 minutos por kilómetro?
Tal vez sea el momento de revisar y asegurarse de que puede mantener una velocidad respetable. La milla en 8 minutos es un estándar de alto rendimiento. Si mantienes ese ritmo durante un maratón, completarás las 26,2 millas en algo menos de tres horas y media, lo que te sitúa entre el 25% y el 30% de los corredores.
¿Qué tan difícil es correr una milla en 8 minutos?
Una milla de 8 minutos, aunque puede ser un reto, puede ser alcanzada por prácticamente todos los corredores. Todo lo que se necesita es un poco de entrenamiento y tiempo. La mayoría de la gente que lee esto debería tener una base sólida para trabajar, así que la milla de 8 minutos es muy alcanzable.
Cómo correr una milla en 8 minutos sin entrenar
Si estás entrenando para una 10K o una media maratón, los entrenamientos de progresión pueden ser una adición fácil a tu plan de entrenamiento para ayudarte a desarrollar tu velocidad y resistencia máximas. Una carrera de progresión consiste en aumentar lentamente el ritmo en cada repetición o a lo largo de la carrera, de modo que termines a un ritmo más rápido que el inicial. El objetivo de un entrenamiento de progresión es potenciar tu sistema aeróbico mientras sigues corriendo a un esfuerzo de alta intensidad. Este entrenamiento es especialmente útil para los corredores que buscan desarrollar una patada final en una carrera.
La idea detrás de este entrenamiento es comenzar la primera repetición de 10 minutos alrededor de tu ritmo de carrera tempo (rápido pero cómodo). Tras los 10 minutos y el descanso, aumenta el ritmo en 10 segundos. Por ejemplo, si tienes una media de 5:00/km en la repetición de 10 minutos, intenta conseguir una media de 4:50/km en la repetición de 8 minutos. Si lo consigues, aumenta a 4:40/km para el intervalo de seis minutos, y así sucesivamente.
Para cuando llegues a la cuarta y quinta repetición, tus piernas deberían sentirse fatigadas. Esto hará que los ritmos más rápidos de 30-45 segundos por kilómetro se sientan más difíciles de lo habitual. En las dos últimas repeticiones del intervalo, concéntrese en mantener la compostura y en practicar una buena forma. Tanto la cuarta como la quinta repetición deben sentirse como si estuvieras dando un paso fuera de tu zona de confort. Practica correr cómodamente rápido, mientras te sientes incómodo.
Plan de entrenamiento para la maratón de 8 minutos
Comience con flexiones de brazos. Realícelas durante 20 segundos a alta intensidad. Descansa 10 segundos y vuelve a hacer flexiones durante 20 segundos. Una vez que haya completado ocho series de flexiones, descanse un minuto. A continuación, pasa a las sentadillas y repite la secuencia de 20 segundos de trabajo y 10 segundos de descanso. Una vez que termines las ocho series de sentadillas, descansa un minuto y luego haz burpees. Después de los burpees, termina el entrenamiento con escaladores de montaña. Tabata es ideal para hacer un entrenamiento rápido si tienes poco tiempo, necesitas cambiar tu rutina o quieres mejorar la resistencia y la velocidad. Incorpora este tipo de entrenamiento a tu rutina de fitness y obtén resultados.Ejemplos de entrenamientos y ejercicios Tabata:
¿Es una milla de 8 minutos buena para una mujer?
Con 8 minutos por la mañana: NO harás aeróbicos, NO pasarás horas en el gimnasio y NO harás una dieta de hambre. Sólo 8 minutos de sus exclusivos movimientos de entrenamiento de fuerza realizados en la intimidad de su hogar. Unos pocos minutos cada mañana es todo lo que necesitas para perder hasta 2 libras a la semana. Añada el programa de alimentación de vanguardia que le enseña a comer el
Con 8 minutos por la mañana: NO harás aeróbicos, NO pasarás horas en el gimnasio, y NO harás una dieta de hambre.¿Cuál es el secreto de Jorge para adelgazar? Sólo 8 minutos de sus exclusivos movimientos de entrenamiento de fuerza realizados en la intimidad de su hogar. Unos pocos minutos cada mañana es todo lo que necesitas para perder hasta 2 libras a la semana. Añade el programa de alimentación de vanguardia que te enseña a comer las grasas adecuadas para saciar tu hambre y reducir las calorías, además de una dosis diaria de apoyo motivacional de Jorge, ¡y la pérdida de peso nunca ha sido tan fácil! ¡El programa quemagrasas de Jorge incluye:Dos movimientos superrápidos al día Un delicioso plan de alimentación en el que no cuentas las calorías y debes comer grasas "charlas" diarias para ayudarte a ponerte en marcha Acceso a la comunidad online de Jorge que te ayudará a mantenerte animado y conectadoAdemás, en el interior encontrarás las nuevas tarjetas de viaje para perder peso "On-the-Go" de Jorge.Así que prepárate para verte más delgado, más sexy y más fuerte en sólo 8 minutos!