Medicamentos para estimular el nervio vago

El mejor medicamento para el nervio vago
La terapia de estimulación del nervio vago es un tratamiento para la epilepsia que consiste en un estimulador (o "generador de impulsos") que se conecta, dentro del cuerpo, al nervio vago izquierdo en el cuello. El estimulador envía estímulos eléctricos suaves y regulares a través de este nervio para ayudar a calmar la actividad eléctrica irregular del cerebro que conduce a las convulsiones.
Hay varias formas de tratar la epilepsia. La eficacia de cada tratamiento varía de una persona a otra. La terapia de estimulación del nervio vago es una forma de tratamiento para las personas con epilepsia cuyas crisis no se controlan con medicación.
La terapia de estimulación del nervio vago (ENV) es un tratamiento para la epilepsia que implica un estimulador (o "generador de impulsos") que se conecta, dentro del cuerpo, al nervio vago izquierdo en el cuello. El estimulador envía estímulos eléctricos leves y regulares a través de este nervio para ayudar a calmar la actividad eléctrica irregular del cerebro que da lugar a las convulsiones.
La terapia VNS pretende reducir el número, la duración y la gravedad de las crisis. En algunas personas, las convulsiones se vuelven mucho menos frecuentes, en otras puede reducir un poco las convulsiones y en otras no tiene ningún efecto. La terapia VNS puede reducir la duración o la intensidad de las convulsiones, pero esto no ocurre en todos los casos. También puede reducir el tiempo que se tarda en recuperarse después de una crisis. Es poco probable que detenga completamente las crisis y no "cura" la epilepsia.
Estimulación del nervio vago del oído
La terapia de estimulación del nervio vago es un nuevo tratamiento complementario para la epilepsia resistente a los medicamentos y la depresión. Consiste en un generador de pulsos que transmite impulsos al nervio vago izquierdo a través de un electrodo implantable y puede ser realizado por cirujanos familiarizados con la anatomía del nervio vago cervical. La edad mínima para la terapia de estimulación del nervio vago para la epilepsia es de 12 años, y para la depresión, de 18 años. Los efectos secundarios más frecuentes son la ronquera y la tos. Las tasas de respuesta a la terapia de estimulación del nervio vago varían y dependen de varios otros factores. Si se utiliza como terapia complementaria, la estimulación del nervio vago ha demostrado un mejor control de las convulsiones o la depresión con dosis más pequeñas de medicamentos antiepilépticos o antidepresivos y también da lugar a una disminución de los efectos secundarios dependientes de la dosis. La terapia de estimulación nerviosa vagal parece segura como tratamiento complementario para la epilepsia y la depresión resistentes a los fármacos. Se necesitan datos a largo plazo para definir mejor su papel definitivo en varios subconjuntos de pacientes.
Inflamación del nervio vago
El nervio vago representa el principal componente del sistema nervioso parasimpático, que supervisa una amplia gama de funciones corporales cruciales, como el control del estado de ánimo, la respuesta inmunitaria, la digestión y el ritmo cardíaco. Establece una de las conexiones entre el cerebro y el tracto gastrointestinal y envía información sobre el estado de los órganos internos al cerebro a través de fibras aferentes. En este artículo de revisión, se analizan varias funciones del nervio vago que lo convierten en un objetivo atractivo para el tratamiento de los trastornos psiquiátricos y gastrointestinales. Hay pruebas preliminares de que la estimulación del nervio vago es un tratamiento complementario prometedor para la depresión refractaria al tratamiento, el trastorno de estrés postraumático y la enfermedad inflamatoria intestinal. Los tratamientos dirigidos al nervio vago aumentan el tono vagal e inhiben la producción de citoquinas. Ambos son importantes mecanismos de resiliencia. La estimulación de las fibras aferentes vagales en el intestino influye en los sistemas cerebrales monoaminérgicos del tronco cerebral, que desempeñan un papel crucial en las principales afecciones psiquiátricas, como los trastornos del estado de ánimo y la ansiedad. En este sentido, existen pruebas preliminares de que las bacterias intestinales tienen un efecto beneficioso sobre el estado de ánimo y la ansiedad, en parte por afectar a la actividad del nervio vago. Dado que el tono vagal está relacionado con la capacidad de regular las respuestas al estrés y puede ser influenciado por la respiración, su aumento mediante la meditación y el yoga probablemente contribuya a la resiliencia y a la mitigación de los síntomas del estado de ánimo y la ansiedad.
Estimulación del nervio vago
La estimulación del nervio vago es un tratamiento utilizado para la epilepsia y la depresión. La ENV se utiliza cuando los medicamentos y otros tratamientos no han funcionado bien. La ENV puede ayudar a acortar el tiempo de recuperación después de un ataque. El SNV también puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión. Pueden pasar varios meses antes de que note cambios en sus convulsiones o síntomas de depresión.
Su proveedor de atención médica le explicará cómo prepararse para la cirugía. Puede decirle que no coma ni beba nada después de la medianoche del día de la operación. Le dirá qué medicamentos debe tomar o no tomar el día de la operación. Es posible que le den un antibiótico por vía intravenosa para ayudar a prevenir una infección bacteriana. Organícese para que alguien le lleve a casa.
Puede sangrar más de lo previsto o desarrollar una infección. Puede tener dolor o molestias en el lugar de colocación del dispositivo. Puede tener una reacción alérgica al dispositivo o al cable. Puede tener dolor o sentir una descarga durante la estimulación. Puede tener dolores de cabeza, hormigueo en la piel o problemas para dormir. El cable puede moverse y es posible que tenga que volver a operarse.