Entrenamiento de equipos deportivos bompa pdf

Programa de entrenamiento de fuerza pdf

Todos los equipos y atletas tienen objetivos en mente con sus futuros deportes. Trabajan duro y entrenan fuera de temporada para alcanzar sus objetivos. La mayoría de los entrenadores y atletas cambian la intensidad, el volumen y los ejercicios de sus entrenamientos para mejorar el rendimiento. En el pasado, los intentos se basaban en el conocimiento intuitivo. Pero en los últimos 20 años, muchos entrenadores han aprendido y utilizado la teoría de la periodización. Aunque la periodización se ha hecho más popular, los entrenadores y los atletas todavía parecen tener dificultades para comprender completamente la idea de la periodización.

Muchos entrenadores periodizan el entrenamiento sin comprender plenamente las múltiples facetas de este valioso método de entrenamiento (10). Un plan a largo plazo puede periodizar el entrenamiento en la sala de pesas, lo que permitirá a los atletas alcanzar su máximo potencial atlético y, lo que es igual de importante, llegar a ser lo más fuertes posible en la temporada baja, justo antes de la competición. El objetivo de este artículo es ofrecer a entrenadores y atletas una mejor comprensión de una forma muy relevante de programar para mejorar la fuerza y el rendimiento. También proporcionará formas específicas de aplicar facetas de la periodización en el establecimiento de objetivos para sus atletas (11).

Periodización del entrenamiento deportivo

Este artículo presenta los datos de un estudio fenomenológico que investigó las experiencias vividas por entrenadores deportivos en la universidad. Se realizaron entrevistas en profundidad a cinco (5) entrenadores en ejercicio en la universidad. Los datos se analizaron mediante Análisis Fenomenológico Interpretativo para comprender el sentido que los entrenadores dan a sus experiencias.

  Entrenamiento de escalada pdf

El análisis de los datos dio como resultado la identificación de tres "esencias" constituyentes de la actuación de los entrenadores: (i) el cuidado de los jóvenes; (ii) el compromiso de educar a los atletas con autenticidad para los retos venideros; y (iii) el trabajo con los demás para lograr una excelencia especializada. Los datos revelaron además que la mayoría de los entrenadores tenían 11 años o más de experiencia como entrenadores. El presupuesto inadecuado para la formación, la falta de material e instalaciones deportivas y el cansancio personal fueron los retos a los que se enfrentaron los entrenadores deportivos. Además, sólo unos pocos recibieron formación, lo que afectó negativamente a su rendimiento como entrenadores.

El deporte se ha convertido en una parte importante de la vida de la gente hoy en día. Muchas personas de diversas comunidades se dedican al deporte, ya sea profesionalmente como carrera o simplemente para mantenerse en forma y divertirse. En algunos centros de enseñanza, el deporte se ha introducido como asignatura de estudio. Al igual que en la educación, se necesita un especialista que conozca bien el deporte para ayudar a orientar, dar instrucciones y entrenar a las personas. Este especialista puede denominarse entrenador. En el entorno profesional, un entrenador cuenta con su propio personal auxiliar, que incluye especialistas en fitness, entrenadores y coordinadores. En el entorno profesional, el entrenador se centra en el progreso físico o táctico, mientras que en la preparación física y el disfrute, el entrenador se centra en el desarrollo de las habilidades técnicas de los individuos o los equipos (Lyle, 2002).

  Entrenamiento para corredores de fondo y medio fondo pdf

Entrenamiento físico pdf

Cuando se trata de diseñar programas para un entrenamiento óptimo, la experiencia de Tudor Bompa es insuperable. Bompa revolucionó los métodos de entrenamiento occidentales cuando introdujo su revolucionaria teoría de la periodización en Rumanía en 1963. Hoy en día, la periodización es la base del entrenamiento de todo atleta serio. La periodización es un método con base científica para estructurar planes de entrenamiento a corto y largo plazo. Basada en la investigación actual sobre la fisiología del ejercicio, la psicología atlética y la metodología del entrenamiento, la periodización varía la intensidad y el volumen del entrenamiento para optimizar la capacidad del cuerpo para recuperarse y reconstruirse. El resultado es un mejor rendimiento y un menor riesgo de lesiones. Periodización: Teoría y Metodología del Entrenamiento, presenta los últimos refinamientos de Bompa a la teoría que él desarrolló. Anteriormente titulado Teoría y metodología del entrenamiento, este clásico de larga tradición se ha traducido a nueve idiomas y se considera la referencia definitiva sobre la teoría del entrenamiento. Ahora, en su cuarta edición, está mejor organizado, es más fácil de leer y está más actualizado que nunca. Ningún otro libro trata la planificación y la periodización con tanto detalle ni con tantos ejemplos específicos y prácticos de una gran variedad de deportes. Periodización describe claramente:

  Cuaderno de ejercicios para el entrenamiento autogeno pdf
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad