Plan de entrenamiento para personas con discapacidad

Entrenamiento con pesas para discapacitados
Tanto si quieres aprender una nueva habilidad como si quieres repasar una antigua, podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales y vitales en nuestro centro de habilidades laborales. Nuestro centro también cuenta con un punto de venta y un carrito de café en el que puedes parar para ver nuestros bonitos productos con un café en la mano.
Te enseñaremos a preparar la taza de café perfecta y a utilizar la cafetera como un profesional. En este curso, aprenderás a espumar la leche, a preparar desde un espresso hasta un macchiato doble con un toque de leche desnatada, y todo lo demás, así como a limpiar y mantener una cafetera. ¿Le interesa? Póngase en contacto con nosotros para conocer nuestro programa de formación.
Este curso explora las habilidades necesarias para proporcionar experiencias excepcionales de servicio al cliente para clientes y consumidores. Desde el comercio minorista y la hostelería hasta la administración y la gestión de oficinas, aprenderá a proporcionar un servicio de calidad allá donde le lleve su carrera. ¿Te interesa? Póngase en contacto con nosotros para conocer nuestro programa de formación.
¿Estás pensando en crear tu propio negocio o simplemente quieres aprender los fundamentos empresariales? Este curso se centra en las finanzas, la planificación y la gestión de proyectos, las habilidades de comunicación y las operaciones comerciales cotidianas. Es el primer paso para aprender sobre gestión empresarial. ¿Le interesa? Póngase en contacto con nosotros para conocer nuestro programa de formación.
¿Cuáles son los ejercicios que puede realizar una persona con discapacidad?
Entre ellas se encuentran caminar, correr, montar en bicicleta, bailar, jugar al tenis, nadar, hacer ejercicios aeróbicos en el agua o "aquajogging". Muchas personas con problemas de movilidad encuentran especialmente beneficioso el ejercicio en el agua, ya que sostiene el cuerpo y reduce el riesgo de molestias musculares o articulares.
¿Cuáles son los 4 tipos de entrenamiento que podemos utilizar para mejorar nuestra movilidad?
Las investigaciones han demostrado que es importante realizar los cuatro tipos de ejercicio: resistencia, fuerza, equilibrio y flexibilidad. Cada uno de ellos tiene diferentes beneficios. Hacer un tipo también puede mejorar tu capacidad para hacer los otros, y la variedad ayuda a reducir el aburrimiento y el riesgo de lesiones.
Programas de ejercicio para personas con discapacidad intelectual
Un estudio reciente de Disabil Health J. descubrió que, incluso a partir de 2020, las personas con una discapacidad siguen experimentando más soledad, bajo apoyo social percibido y aislamiento social en tasas significativamente más altas que las personas sin discapacidad.
Aunque se trata de un día que hay que reconocer, no es suficiente para arrojar una percepción más positiva para las personas que viven con discapacidades. Como sociedad, nos corresponde a nosotros impulsar el cambio y modificar las percepciones obsoletas en torno a las personas que viven con una discapacidad.
Puede que te sorprenda lo que descubras cuando te tomes el tiempo de hacer preguntas. Estas ideas sobre su personalidad pueden ayudarte a encontrar una mejor manera de trabajar juntos y a encontrar la forma más creativa, innovadora y divertida de pasar el día juntos.
Todos nosotros, como comunidad, podemos seguir estas 5 formas sencillas de empoderar a una persona con discapacidad, ¡es hora de apasionarse por marcar la diferencia y acabar con el estigma de las personas que viven con discapacidades en todo el mundo!
Ejercicio para discapacitados
Understood, una organización de impacto social y guía de por vida para aquellos con diferencias de aprendizaje y pensamiento, como el TDAH y la dislexia, dio a conocer una oferta integral de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que incluye formación a la carta y virtual en vivo sobre inclusión de la discapacidad, así como servicios de evaluación del lugar de trabajo y plan de acción para los empleadores que invierten en la construcción de lugares de trabajo inclusivos.
El nuevo programa de formación se lanza con socios, incluyendo la 4A's (Asociación Americana de Agencias de Publicidad), que ofrecerá la formación virtual online y en vivo de Understood a sus agencias miembros, así como a Save the Children y Culture Amp.
Este anuncio se produce tras la investigación de Understood "Employee DEI Experience", que encontró que mientras el 64% de los empleados estadounidenses sienten que su lugar de trabajo valora la diversidad y lo muestra en sus acciones, entre ese grupo sólo el 47% vio la neurodiversidad como algo que fue apoyado por su empleador.
"Uno de cada cinco de nuestros empleados aprende y piensa de forma diferente, por lo que es imperativo dar forma a nuestros lugares de trabajo para que sean inclusivos", dijo Yvonne Cowser Yancy, Directora Administrativa y Jefa del Lugar de Trabajo de Understood. "Para ello, tenemos que concienciar, crear conocimiento y promover la acción. Como expertos en este espacio, podemos ayudar a los líderes de RRHH, a los gestores de la DEI y a los directores generales a establecer entornos más accesibles e inclusivos en los que las personas con todo tipo de discapacidades puedan prosperar."
Programas de fitness para discapacitados
Todo el mundo necesita actividad física para gozar de buena salud. Sin embargo, menos de la mitad de los adultos estadounidenses con serias dificultades para caminar o subir escaleras (discapacidades de movilidad) afirman realizar actividad física aeróbica.1 Para los que son activos, caminar es la actividad física más común.1 Sin embargo, los adultos con discapacidades informan de más barreras ambientales para caminar que los que no tienen discapacidades.2 A continuación se presentan algunas formas en que las personas con discapacidades pueden mantenerse activas y saludables.
La actividad física desempeña un papel importante en el mantenimiento de la salud, el bienestar y la calidad de vida. Según las Directrices de Actividad Física para los Estadounidenses, 2ª ediciónpdf icono externo, la actividad física puede ayudar a controlar el peso, mejorar la salud mental y reducir el riesgo de muerte prematura, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. La actividad física también puede mejorar la salud mental al reducir la depresión y la ansiedad. En el caso de las personas con discapacidad, la actividad física puede ayudar a las actividades de la vida diaria y a la independencia.