Estimulo procesamiento respuesta

Estimulo procesamiento respuesta

Tiempo de respuesta humana

La codificación y el tratamiento de la información conflictiva son esenciales para tomar decisiones con éxito en un entorno complejo. En el presente estudio de IRMf, se contrastan el conflicto de estímulo y el conflicto de respuesta en el contexto de una tarea de discriminación de puntos para la toma de decisiones perceptivas. El conflicto de estímulo se manipuló variando la coherencia punto-movimiento a lo largo de las dimensiones relevantes y no relevantes para la tarea. El conflicto de respuesta se manipuló variando si las dimensiones de estímulo que competían proporcionaban o no evidencia para las mismas o diferentes respuestas. La circunvolución frontal inferior derecha participó específicamente en la resolución del conflicto de estímulos, mientras que la corteza cingulada anterior dorsal se mostró sensible al conflicto de respuestas. Además, dos regiones que se han vinculado a la toma de decisiones perceptivas con estímulos de movimiento de puntos en estudios de fisiología de monos se vieron afectadas de forma diferente por el conflicto de estímulos y el conflicto de respuestas. El área temporal media, previamente vinculada al procesamiento del movimiento, se vio fuertemente afectada por la presencia del conflicto de estímulos. Por otro lado, el lóbulo parietal superior, previamente asociado a la acumulación de pruebas para una respuesta, se vio afectado por la presencia de conflicto de respuesta. Estos resultados arrojan luz sobre los mecanismos neurales que apoyan la toma de decisiones en presencia de conflicto, una operación cognitiva fundamental tanto para la supervivencia básica como para la cognición de alto nivel.

  Respuesta a un estimulo

Conductismo

El presente estudio investiga el aspecto del desarrollo del efecto de compatibilidad estímulo-respuesta (SRC) en niños de 8 a 11 años. La tarea consistió en responder manualmente al color de un peón presentado en un tablero de ajedrez a diferentes distancias. Las respuestas manuales se proporcionaron alcanzando una ubicación proximal o distal dependiendo del color del estímulo. Encontramos que el tiempo de reacción se veía afectado por el conflicto generado por la respuesta sugerida por la ubicación del estímulo y la respuesta requerida según su color. Este no fue el caso del tiempo de movimiento a pesar de que encontramos una mayor tasa de movimientos de larga duración en la condición espacial incongruente que en la congruente. Sin embargo, el efecto SRC se observó en niños mayores de 10 años. Estos hallazgos proporcionan evidencia adicional de una reorganización del sistema perceptivo durante el periodo de 8-10 años, integrando progresivamente la información multimodal y preparando más eficientemente al cuerpo para actuar en el entorno.

Potencial de acción de Bioninja

En la vida diaria, a menudo debemos procesar múltiples estímulos y dar múltiples respuestas en una proximidad temporal cercana, lo que a menudo produce una disminución sustancial del rendimiento en una o más de las tareas realizadas. Esta interferencia denominada multitarea (o doble tarea) ha sido objeto de un gran número de estudios en los últimos 50 años (para una revisión, véase Pashler, 1994). Casi todas estas investigaciones implican la variación del solapamiento entre el rendimiento de un conjunto de mapeos estímulo-respuesta (S-R) con otro conjunto diferente. Por ejemplo, un procedimiento popular para estudiar la interferencia de la tarea dual es el procedimiento del período refractario psicológico (PRP) (por ejemplo, Welford, 1952; Pashler, 1984). Este procedimiento consiste en variar la asincronía de inicio del estímulo (SOA) entre los estímulos asociados a dos conjuntos de mapeo S-R distintos (tareas) y medir la disminución del rendimiento de la tarea a medida que disminuye el SOA. Esta disminución del rendimiento (es decir, el coste de la doble tarea) se supone que se debe a los retrasos en el procesamiento causados por el solapamiento de las tareas. El procedimiento PRP ha sido una técnica útil para identificar el lugar de la interferencia de la tarea dual cuando existe (McCann y Johnston, 1992; Schumacher et al., 1999), en los procesos de selección de respuestas (es decir, las operaciones mentales que asocian las respuestas relacionadas con la tarea a los estímulos actuales).

  Condicionamiento estimulo respuesta

Ejemplo de estímulo

Al responder a los estímulos de nuestro entorno, la presencia de múltiples elementos asociados a respuestas relevantes para la tarea afecta tanto a la selección de la respuesta en curso como al comportamiento posterior. La modelización computacional de la monitorización del conflicto y los datos de neuroimagen predicen que el contexto reciente de la competencia por la respuesta sesgará la selección de ciertos estímulos sobre otros muy temprano en el flujo de procesamiento a través de una mayor atención espacial focal. Utilizamos EEG de alta densidad para probar esta hipótesis y para ...

  Aprendizaje por estimulo respuesta

Los datos bibliográficos (la información relativa a los resultados de la investigación) y los artículos de texto completo (por ejemplo, artículos, tesis, informes, etc.) llegan a ORA desde varias fuentes diferentes. Lamentablemente, no podemos poner a disposición el texto completo de todos los resultados de la investigación.

Los archivos de este registro están actualmente embargados. Si rellena el formulario adjunto, podemos intentar ponernos en contacto con el autor y preguntarle si está dispuesto a que le enviemos una copia sólo para su uso personal en la investigación. A continuación, transmitiremos este formulario y su solicitud al autor y le comunicaremos su respuesta.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad