Que es un estimulo en el sistema nervioso

Que es un estimulo en el sistema nervioso

Sistema nervioso simpático

Al igual que todos los organismos vivos, especialmente los demás animales, el ser humano presenta irritabilidad o sensibilidad: somos conscientes de los cambios en nuestro entorno. Estos cambios pueden actuar como estímulos, por ejemplo, cambios en la intensidad de la luz, la temperatura, el sonido o el dolor. Nuestro sistema nervioso gestiona esta información y puede provocar una respuesta rápida en el organismo.

Sin embargo, la enorme cantidad de respuestas, tanto voluntarias como involuntarias, no pueden producirse al azar, sino que deben coordinarse para servir al organismo en su conjunto, y parte de esta coordinación la lleva a cabo en parte el sistema nervioso central.

Los impulsos nerviosos procedentes de las células nerviosas sensoriales (por ejemplo, en la piel y otros órganos sensoriales) deben viajar hasta la médula espinal y/o el cerebro para coordinarse, de modo que los impulsos que provocan una respuesta adecuada se envíen a través de las fibras de las células nerviosas motoras, que se conectan con los músculos y las glándulas.

Cuando una respuesta es involuntaria, puede denominarse acto reflejo. Un ejemplo es el reflejo rotuliano: si se cruza la pierna derecha con la izquierda y se golpea bruscamente justo por encima o por debajo de la rótula, la parte inferior de la pierna se sacude hacia fuera por acción refleja.

Qué es una respuesta en el sistema nervioso

Archivo adicional 10: película M1. Imágenes durante la estimulación visual. Fluorescencia GCaMP registrada en planos seleccionados del encéfalo de una larva de 5dpf durante la estimulación con destellos de color. La película muestra seis planos a diferentes profundidades (50, 75, 100, 125, 150, 175 μm) muestreados durante 176 s durante la estimulación visual. Los puntos de color (mostrados en su color específico en la película) indican el momento en que se presentaron los estímulos. La película se reproduce a una velocidad de 8,4x.

  Sistema de entrenamiento multifibras

Todos los datos generados o analizados durante este estudio se incluyen en este artículo y en sus archivos de información complementaria (archivos adicionales S1, S2, S3, S4, S5, S6, S7, S8, S9 y películas adicionales M1). Los conjuntos de datos utilizados y/o analizados durante el presente estudio están disponibles a través del autor correspondiente previa solicitud razonable.

Todos los procedimientos con animales se llevaron a cabo de acuerdo con la ley europea e italiana sobre experimentación animal (D.L. 4 de marzo de 2014, n.26), bajo la autorización n. 407/2015-PR del Ministerio de Sanidad italiano.

Definición del sistema nervioso

Los estímulos sensoriales ricos, dinámicos y densos se codifican en el sistema nervioso mediante la actividad variable en el tiempo de muchas neuronas individuales. Un enfoque fundamental para entender la naturaleza de la representación codificada es caracterizar la función que relaciona el disparo de una neurona en cada momento con la historia reciente de una entrada sensorial compleja. Esta revisión proporciona un estudio unificador y crítico de las técnicas que se han utilizado en este esfuerzo hasta ahora, que van desde el modelo clásico de campo receptivo lineal hasta los enfoques modernos que incorporan la normalización y otras no linealidades. Abordamos por separado la estructura de los modelos; los criterios y algoritmos utilizados para identificar los parámetros del modelo; y el papel de los términos regularizadores o "priors". En cada caso, consideramos las ventajas o los inconvenientes de las distintas propuestas, y ofrecemos ejemplos de cuándo estos métodos funcionan y cuándo pueden fallar. Se hace hincapié en los conceptos clave más que en los detalles matemáticos, para que el debate sea accesible a los lectores ajenos a este campo. Por último, revisamos las formas en las que se puede cuantificar la concordancia entre un modelo supuesto y la respuesta de la neurona. El código reimplementado y unificado para muchos de los métodos está disponible de forma gratuita.

  Como estimular el sistema parasimpatico

Función del sistema nervioso

Figura 1.  Cuando se detecta una temperatura elevada en la piel, los músculos del brazo inician una retirada refleja. Las neuronas sensoriales son activadas por un estímulo, que se envía al sistema nervioso central, y se envía una respuesta motora a los músculos esqueléticos que controlan este movimiento.

El reflejo de retirada básico explicado anteriormente incluye la entrada sensorial (el estímulo doloroso), el procesamiento central (la sinapsis en la médula espinal) y la salida motora (la activación de una neurona motora ventral que provoca la contracción del bíceps braquial). Si se amplía la explicación del reflejo de retirada, se puede incluir la inhibición del músculo opuesto o la extensión cruzada, lo que aumenta la complejidad del ejemplo al implicar a más neuronas centrales. Una rama colateral del axón sensorial inhibiría otra neurona motora del cuerno ventral para que el tríceps braquial no se contraiga y frene la retirada. El reflejo extensor cruzado proporciona un movimiento de contrapeso en el otro lado del cuerpo, lo que requiere otra colateral del axón sensorial para activar la contracción de los músculos extensores de la extremidad contralateral.

  Sistema de entrenamiento personalizado
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad